¿QUÉ
ES LA ARTE TERAPIA?
La arte
terapia es una forma de psicoterapia que utiliza los materiales artísticos para
expresarse y comunicarse. Es un medio de
abordar emociones y situaciones confusas o dolorosas.
A veces, no
podemos expresar nuestros conflictos solo con la palabra y el arte puede
resultar muy útil para comunicar nuestras experiencias. La arte terapia puede
usarse como alternativa al lenguaje verbal o como complemento a la palabra.
El arte nos
permite canalizar energía, emociones y auto-regularnos. Nos facilita descubrir
elementos que estaban en nuestro interior y no sabíamos. Ofrece la posibilidad
de jugar, experimentar desde los sentidos, elaborar nuevos significados a sus ideas.
Se practica
usando una metodología concreta y, basada en la evidencia científica, tiene por
objetivo mejorar la calidad de vida de las personas desde una perspectiva
ética.
¿CÓMO SE TRABAJA?
La persona que acude a Arte Terapia realiza una o varias
obras artísticas con distintos materiales como arcilla, pintura, ceras, etc. Según
sus preferencias. El proceso creativo da lugar a una reflexión entre creador/a
y arte terapeuta en torno a la obra y es en ese proceso en el que se van
expresando emociones o conflictos.
La persona no necesita tener experiencia previa en arte, ya
que la calidad de la obra no es el objetivo de la terapia. No es una clase de arte
aunque las sesiones puedan ser gratificantes. Se trabaja en un ambiente seguro
y confidencial que respeta los ritmos de la persona. Esta elige qué hacer,
cómo, cuánto y cuándo compartir con la terapeuta.
Puede trabajarse individualmente o en grupos, dependiendo de
las preferencias y circunstancias personales. El rol de la terapeuta consiste
en facilitar los procesos, acompañar, ayudar a interpretar, ofrecer
alternativas. La persona que acude a terapia es, en última instancia, la
experta en sus propias vivencias
¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE?
En general puede beneficiarse de la Arte Terapia toda persona que
necesite encontrar una manera de sentirse mejor y que, por sus circunstancias,
encuentre difícil expresar con palabras sus emociones y conflictos. También,
las personas en las que la expresión verbal no es la forma principal de
comunicarse.
Existen muchas experiencias trabajando con personas con
problemas emocionales, de conducta, de salud mental, con discapacidades físicas
o cognitivas, con condiciones que limitan la vida o con enfermedades
neurológicas. Se ha demostrado su utilidad tras sufrir experiencias
traumáticas. También puede ser beneficiosa en todo proceso de crecimiento
personal.
Los niños y niñas tienen diferentes maneras de expresar sus
emociones. La forma de comunicarse suele ser más simbólica, a través del juego
o el arte, lenguajes propios de su edad. Aquí, la arte terapia es muy útil para
trabajar con las/os más pequeñas/os. El trabajo con materiales artísticos de
forma agradable y en un entorno que no les juzgue facilita que se abran y se
relacionen con la terapeuta y así poder explorar sus dificultades.